lunes, 21 de enero de 2013

L'hôpital...

Hoy toca hablaros un poquito del hospi en el que estoy...
 
Sí señor, "L'Hôpital Nord Albert Michallon", perteneciente al complejo "Centre Hopitalier Universitaire de Grenoble". Realmente se encuentra en otro pueblo llamado "La Tronche", separado de Grenoble por el río Isére.
 
 
He de decir que lo que más me sorprendió a mi llegada no fue el mastodonte de 16 plantas....
 
 
....ni sus increíbles vistas...
 
...Lo que más me sorprendió es que hay UNA TIENDA DE PELUCAS EN EL HALL¡¡¡¡
 
 
Hombre siendo lógicos es el lugar donde, desgraciadamente, más gente las necesita pero... llama la atención la verdad, jejejeje
 
Cuando llegué me dieron mi acreditación, que me permite comer en la cafetería del hospi...
 
 
...aunque como soy intervenant exterieur no me hacen precio reducido (vnkelhg zshgj¡¡¡) - tranquilo ya tengo mis chanchullos jejeje).
 
Cuando llegué me dieron una pequeña mesita con ordenador para poder hacer mis cosillas,
 
 
y descubrí mi peor pesadilla en Grenoble, UN TECLADO AZERTY q tiene la mitad de las letras cambiadas¡¡¡¡ Y no es ninguna tontería, la primera semana fue un infierno el escribir¡¡ Ahora simplemente estoy en el limbo (con mi ordenador tecleo como si fuera el del curro, y en el curro como si fuese el mío, así que imaginaros...)
 
Y por supuesto siempre tengo mi diccionario abierto jejejeje

 
Bueno, esta a sido una pequeña introducción al hospital, os iré contando más cosas...



 

 GROSS BISOUS¡¡¡¡

 

domingo, 20 de enero de 2013

Ma maison¡¡

Bienvenue chez moi¡¡¡
 
Creo que ya era hora de que os la presentara pero... he tardado en hacerme con ella jejejeje.
 
Os presento la minientradita
 
 
 
que además de ser "recibidor" da paso directamente al WC y al baño-lavabo, q están separados (y porqué pensareis?? pues porque esto está pensado para dos estudiantes. En realidad está bien porque así pues duxarte sin tragarte la peste del otro xDD)


 
 
Después está la "pièce principale", que es el salón-cocina-dormitorio
 
 
 
 
 
Y como ya os enseñe lo que se ve desde mi balcón, ahí teneis una pequeña vista de la otra ventana que tengo (aunque igualmente a la otra rara vez la abro, que se cuela el frío malo¡¡)



Bueno... eso es todo amigos. Poco a poco va pareciendo un sitio habitado (sobre todo desde que quité las toneladas de pelusas del suelo, que es curioso que estuvieran porque los muebles no tenían polvo... ¬¬  -a mi me da q por aki son un poco warrinos...-). 

martes, 15 de enero de 2013

Y al 13º díq se hizo....

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡LA NIEVE¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
 
 
 
 
 
 
 
 
Esta mañana al salir hacía más frío de lo habitual, y cual fue mi sorpresa, a los pocos metros de la puerta, descubrir que había empezado a nevar¡¡ - mi momento Paco Martínez Soria con la nieve lo dejo para la intimidad del "tu a tu" jajajaja-
 
 
Recordáis la escena de Eduardo Manostijeras???
 
 
 
Pues esta mañana he tenido la misma sensación jejejejeje. He de decir que es la primera vez que veo nevar, y ha sido diferente de como me lo esperaba. La verdad que son como muchas pelusitas frías (y q mojan) cayendo a la vez -tantas q hasta me picaba la nariz al mirarlas jajajaja-. Eso sí nunca intentéis mirar todas las pelusitas a la vez porque marea¡¡¡¡¡




 
Como no, le he pedido a mis compañeras que me echasen fotos para inmortalizar mi primera vez jejeje
 
 

 
 
 
Y por supuesto me he tirado tooooooooooda la mañana mirando por la ventana para ver cómo iba evolucionando el tema xDD
Esta es la foto de cuando llegué a las 9 am

 
Después de estar tooooooda la mañana cayendo pelusita al medio día paró, y estaba todo completamente blanco.

 

 Y por la tarde ya aclaró algo el día y comenzó a derretirse un poco la nieve.
 

 
 
He de reconocer que no toqué la nieve, EPIC FAIL¡¡¡ Tqmbién siento no haberme podido parar ha echar más fotos pero he tenido una tarde ocupada, aunque como bien dice David no va a ser la última vez que me nieve jeje

Así que prometo más fotos y anécdotas de "la pelusilla" jejeje

GROS BISOUS¡¡¡¡¡


 

domingo, 13 de enero de 2013

SOLDES¡¡¡

¡¡Por fin llegaron las rebajas!!!!
 
 Bueno para ser honestos llegaron el miércoles 9, pero hasta hoy no he podido ir. Cuando llegué la semana pasada me extrañó mucho que, sin tener ninguna festividad de regalos por delante, no las hubiesen colocado al finar las fiestas navideñas. De hecho pensé que serían tan lacios como para no ponerlas jejejeje
 
Pero no os penséis que son taaaan estupendas como en España, ni mucho menos....
 

Para empezar os pondré un caso práctico: domingo 13 de enero, primer domingo de rebajas, les permiten abrir así que voy toda contenta al centro y ¿¿qué me encuentro?? CASI TODAS LAS TIENDAS CERRADAS¡¡¡ Pero esto qué es?? en España estaría abiertas y reabiertas (con las ganas de vender que tienen los pobres) y el centro estaría petado de "gente echando la mañanita de paseo del domingo". Aquí ni un alma... eso me hace pensar que no son gente de fiar... jajaja
 
 
 
Además apenas hay cosas con buenos descuentos, la gran mayoría de prendas tienen un 30%, y las pocas que hay del 50-70% son... imponibles.
 
 ¿¿Y esto es una ciudad de nieve?? ¿¿dónde están esas tiendas llenas de chalequitos de lana gorditos, bufandas y gorros?? deben de estar en Laponia porque aquí las tiendas tienes más o menos lo mismo que en España. De hecho iba to' contenta a buscarme mi gorrito de lana y un mohón pa' mi...
 
Así que a ver si tengo más suerte yendo entre semana¡

Winter...



viernes, 11 de enero de 2013

Café crème

Mi primera entrada la voy a dedicar al café, ya que para todos los cafeteros que viajamos con cierta asiduidad sabemos que es un bien preciado nacional.
 
La verdad que aún no domino muy bien el "cafeteo" francés, más si cabe que en cada sitio lo llaman de una manera diferente (similar a España dicho sea de paso).
 
 
 
 
He descubierto que el "café crème" es el que más bueno está, viene a ser como un expreso con leche y espumita. Eso si, nunca por menos del módico precio de 2,80€ - lo que me hace pensar en cambiarme de modalidad-. He pensado cambiarme al expresso sin más ya que aquí lo de ponerle leche al café no se estila mucho (además debe de ser leche de vaca criada con bellotas porque no veas lo cara que te la cobran¡¡¡), pero es casi un sorbito pequeño, y eso y na' es lo mismo. Está la opción de "café avec lait" que no es plausible porque es café aguachirri (y suficiente tengo con el del hospital es polvo blanco y negro con agua encima... una porquería vamos jejeje). O bien el "café au lait" que viene a ser un café aguachirri con leche gigante en bol de cereales, cosa que me parece mu exagerá. 
 
En realidad en pocos sitios he visto las máquinas de café de nuestros bares (que no sé que nombre tiene), suelen ser de aguachirri como los de las makinas expendedoras automáticas de los hospitales.
 
 
Ains... cómo hecho de menos mi cafelito con leche de "La abuela Rosa"....